Ser tutor dentro del programa Jóvenes Construyendo el futuro es mucho más fácil de lo que crees; los requisitos son mínimos y el proceso es muy sencillo. Sin embargo, el programa informó que a partir del presente año 2023, se establecerán nuevas reglas de operación para este programa. Por tanto, aunque el proceso de registro es sencillo, la aceptación será mucho más rigurosa.
Índice
- ¿Qué es un tutor y aprendiz en JCF?
- ¿Cómo registrarse como Tutor en JCF?
- Realizar el Pre-Registro
- Iniciar sesión en la plataforma
- Realizar el Registro en la plataforma
- ¿Cuáles son los Beneficios del tutor?
- ¿Cuándo asignarán los aprendices?
- ¿Cuánto ganan los tutores?
- ¿Cuántos aprendices puede tener el tutor?
¿Qué es un tutor y aprendiz en JCF?
El tutor, es la persona que se hará responsable de los jóvenes (aprendices) que han sido aceptados para su centro de trabajo, para ello, deberán capacitar sus deberes, responsabilidades y oficios, en el puesto laboral que ocupará, durante un año en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Los tutores pueden ser empresas, instituciones, u organizaciones.
Los aprendices son los jóvenes becarios que han sido aceptado por el centro de trabajo, lo cual, serán capacitados por un año, además el programa, otorgará $5,258.13 pesos y seguro médico, durante el tiempo que se encuentre el becario.
¿Cómo registrarse como Tutor en JCF?
Es recomendable que el proceso de registro tutores lo hagas mediante una computadora, para mayor comodidad. Tomemos en cuenta lo siguiente:
Realizar el Pre-Registro
- Realizar el Pre-Registro: ingresa a la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Ubícate en la parte inferior en la sección de «Tutor».
- Tendrás 4 opciones de registro, haz clic en «Persona Física» (o elige el rubro donde te encuentres).
- Formulario Pre-registro: llena los datos generales como; ubicación del centro de trabajo, datos de contactos (asegúrate que estén vigentes); números de trabajadores en el centro de trabajo y el tipo de actividad o giro que tendrá el centro de trabajo.
- Una vez que hayas completado todo el formulario, haz clic en “Regístrate”.
Iniciar sesión en la plataforma
Si tuviste un pre-registro exitoso, el sistema te mostrará te indica tu número de folio y ficha de pre-registro, y te generará un usuario y contraseña.
- Inicia sesión en la plataforma (con el usuario y contraseña generado) para el registro.
- Podrás cambiar tu contraseña por una nueva (es recomendable que la cambies).
- Lee y acepta los términos y condiciones del programa.
Realizar el Registro en la plataforma
- Datos Generales: verificar que la información este correcta, completar y detallar los datos.
– Subir 3 fotografías: fotografía de rostro, identificación oficial de adelante y atrás (subirlos en formato jpg o pdf). - Subir documentos: almacenar los documentos de requisitos del centro de trabajo, según el rubro que se encuentra el tutor, empresa o institución (en formato pdf).
- Localizar sucursal: completar y verificar dirección del lugar de trabajo, deberá subir comprobante de domicilio, fotografías del interior y exterior.
- Descripción de actividades: desarrollar un plan de capacitación en tu centro de trabajo, añadir todos los datos que soliciten sobre tu plan. Además, debes indicar la escolaridad mínimo del becario que desees solicitar.
- Enviar información: verificar nuevamente la información en cada paso; y una vez verificada dele clic en “Finalizar Proceso” descargue el convenio de colaboración y la ficha de registro.
Ya solo debes esperar a que el programa verifique tus datos y que tu registro sea validado para que los aprendices puedan incorporarse.
Recuerda que debes Conocer los requisitos que necesitas para ser tutor según sea el rubro donde se encuentre tu centro de trabajo.

¿Cuáles son los Beneficios del tutor?
- Los aprendices tendrán capacitación de acuerdo a las necesidades del centro de trabajo.
- El programa pagará a los aprendices que sean aceptados en el centro de trabajo.
- Podrán obtener de 5 a más becarios (según sea el rubro).
- Formaran parte de la transformación de la vida de los jóvenes.
¿Cuándo asignarán los aprendices?
Una vez, hayas completado con éxito el registro virtual, la STPS validará los datos que brindó en la plataforma, por tanto, es posible, que realicen una visita presencial en el centro de trabajo.
Posteriormente de ser validado, los aprendices que estén interesados en incorporarse a su negocio, empresa o institución, se le notificará, y podrán comunicarse para poder realizar su primer encuentro, lo cual, deberás explicarle el plan de capacitación, y la funcionalidad que deberá realizar. Si no hay ningún inconveniente podrás aceptarlo en la plataforma.
¿Cuánto ganan los tutores?
Los tutores no reciben un pago monetario por su labor; sin embargo, sí cuentan con valiosos beneficios que les permitirán crecer durante el proceso de la capacitación.
Algunos de estos beneficios, es que podrá contar con las habilidades y energías de los jóvenes, los cuales pueden aportar muchas ideas a sus centros de trabajos y a crear posibles soluciones, a las diferentes necesidades que el centro presente. Así como muchos otros beneficios.
¿Cuántos aprendices puede tener el tutor?
- Personas físicas: máximo 5 becarios.
- Empresas: máximo 20 becarios.
- Organizaciones de la Sociedad Civil: máximo 5 becarios
- Instituciones Públicas Federales: máximo 50 becarios.
- Instituciones Públicas Estatales: máximo 20 becarios.
- Instituciones Públicas Municipales: máximo 10 becarios.
Bien, ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para poder registrarte de manera correcta como tutor en el programa, recuerda seguir con las recomendaciones para poder inscribirse.